La vitamina B12 es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, siendo necesaria para la formación de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso central y la producción de ADN. Es una vitamina importante para todos, pero especialmente para los vegetarianos, que pueden tener dificultades para obtener cantidades adecuadas de esta vitamina en su dieta. En este artículo, exploraremos las principales fuentes de vitamina B12 para vegetarianos.
¿Qué es la vitamina B12 y por qué es importante?
La vitamina B12 es una vitamina soluble en agua que es esencial para la formación de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso central y la producción de ADN. Se encuentra principalmente en productos animales como carne, aves, pescado y productos lácteos. Sin embargo, los vegetarianos, especialmente los veganos, que no consumen ningún producto animal, pueden tener dificultades para obtener cantidades adecuadas de esta vitamina en su dieta y su deficiencia puede provocar anemia, daño neurológico y otros problemas de salud.
Como tal, los suplementos de vitamina B12 parecen ser la forma más fácil y efectiva de asegurarse de que está obteniendo cantidades adecuadas de esta vitamina en su dieta, que a menudo se encuentra en suplementos multivitamínicos, pero también se puede comprar como un suplemento individual.
Sin embargo, la leche de soja es una alternativa popular a la leche de vaca para vegetarianos porque a menudo está fortificada con vitamina B12. Además de contar con opciones como la Levadura nutricional, sin embargo, las cantidades de esta vitamina en la levadura pueden variar y no ser suficientes para satisfacer las necesidades diarias de un individuo, lo que hace necesario utilizar estrategias como el uso deAlgas lgun, como Nori y Wakame o incluso elAlgunos alimentos fermentados como el tempeh, el chucrut y el kimchi.
Estado B12 entre los vegetarianos
La deficiencia puede ocurrir debido a la absorción alterada o insuficiencia nutricional, que son comunes en los ancianos como resultado de la hipoclorhidria secundaria debido al tratamiento farmacológico o alteración fisiológica de la propia mucosa gastrointestinal. Sin embargo, la malabsorción también puede ocurrir en casos de resecciones gástricas o ileales, enfermedad inflamatoria intestinal o defectos genéticos en las proteínas de transporte y el tráfico celular.
En este contexto, una revisión sistemática de la literatura basada en la concentración sanguínea de cobalamina entre los vegetarianos observó que había una deficiencia que variaba de 0% a 86,5% entre adultos y ancianos, hasta 45% en lactantes, de 0% a 33,3% en niños y adolescentes, y de 17% a 39% entre embarazadas. Por lo tanto, el uso de suplementos o alimentos fortificados parece prevenir deficiencias, lo que indica que una dieta basada en plantas bien planificada ha demostrado ser adecuada y sostenible. Sin embargo, a pesar del uso de alimentos fortificados, la deficiencia puede ocurrir durante un período de cinco años, lo que demuestra una ingesta insuficiente continua o una posible disminución de la capacidad de absorción debido al envejecimiento. Con toda probabilidad, incluso cuando se produce la suplementación, es posible que no se alcancen suficientes concentraciones para evitar la reducción del stock corporal en el hígado, la sangre y los riñones. Por lo tanto, p hígado es el principal reservorio con capacidad alrededor de 1 a 1,5 mg de cobalamina.
De esta manera, la vitamina B12 es esencial para la salud del sistema nervioso, la formación de células sanguíneas y el metabolismo energético. Aunque se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, los vegetarianos pueden obtener suficiente vitamina B12 a través de suplementos o alimentos fortificados. Sin embargo, es importante que los vegetarianos controlen sus niveles de vitamina B12 regularmente y consideren la suplementación si es necesario, para garantizar una ingesta adecuada de esta vitamina vital para la salud.
Práctica clínica
PPara los vegetarianos, especialmente los veganos, puede ser difícil obtener cantidades adecuadas de esta vitamina en su dieta. Sin embargo, hay varias fuentes de vitamina B12 disponibles para los vegetarianos, incluyendo suplementos, alimentos fortificados, levadura nutricional, algas y alimentos fermentados. Debido a esto, es importante controlar sus niveles de vitamina B12 y considerar la suplementación adecuada si es necesario. Además, con la guía de un profesional de la salud y una dieta equilibrada, es posible obtener cantidades adecuadas de vitamina B12 en una dieta vegetariana.
Referencias
Sugerencia de estudio:
Vegetarianismo y vitamina B12
Vea el video sobre Science Play with Rodrigo Manda: Vitamin B12 Metabolism (Juego de la ciencia con Rodrigo Manda: Metabolismo de la vitamina B12)
Artículo:
B12 y vegetarianos
– Rizzo G, Laganà AS, Rapisarda AMC, La Ferrera GMG, Buscema M, Rossetti P, Nigro A, Muscia V, Valenti G, Sapia F, Sarpietro G, Zigarelli M, Vitale SG. Vitamina B12 entre vegetarianos: estado, evaluación y suplementación. Nutrientes. 2016; 8(12):767. https://doi.org/10.3390/nu8120767