El bicarbonato de sodio se utiliza como una ayuda ergogénica y como ingrediente en medicamentos recetados y de venta libre. Muchos estudios han explorado los efectos del bicarbonato de sodio en el rendimiento en varios modos de ejercicio, incluidas tareas deportivas de combate únicas y repetidas, ejercicios de resistencia y ciclismo, correr, nadar y remo de alta intensidad.
Básicamente, durante una contracción muscular de alta intensidad, se produce hidrólisis de ATP, lo que conduce a la liberación de iones H +, la acumulación de estos iones contribuye a la fatiga muscular, disminuyendo el pH intracelular y extracelular, además de inhibir varias enzimas glucolíticas. El bicarbonato actúa amortiguando estos iones en el medio extracelular y retrasando la fatiga.
Efectos secundarios del bicarbonato de sodio
Aunque es un suplemento muy eficaz, la preocupación con respecto a sus síntomas gastrointestinales es muy eminente. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que el La acumulación de CO2 en el intestino, como resultado de la suplementación con bicarbonato de sodio, puede causar hinchazón, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Además, la incidencia y la gravedad de estos efectos secundarios aumentan linealmente según la dosis ingerida, y esto debe considerarse en términos de su efecto general sobre el rendimiento.
Por lo tanto, debe mencionarse que la suplementación crónica a dosis comúnmente empleadas (0,3 g / kg) conducirá a un aumento en la carga de sodio habitual para el cuerpo, lo que puede contribuir a exceder el nivel máximo tolerable de ingesta de sodio especificado en las pautas dietéticas.
Práctica clínica
Con el fin de evitar estos trastornos gastrointestinales, se tomó algún cuidado para hacer frente a este problema. Estas precauciones son, el fraccionamiento de la ingesta de bicarbonato o consumo de dosis más bajas (0,2 o 0,3 g/kg), ajustar el tiempo de ingesta de bicarbonato (antes de los 180 minutos de la prueba) o modular según la respuesta individual de cada atleta), un Co-ingestión de bicarbonato de sodio con comidas ricas en carbohidratos y el uso de cápsulas con recubrimiento entérico (evitando la interacción con el ácido estomacal), estas estrategias están destinadas a reducir la prevalencia e incidencia de estos síntomas.
Referencias
Artículo: GRGIC, Jozo et al. International Society of Sports Nutrition posición stand: bicarbonato de sodio y rendimiento del ejercicio. Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva , v. 18, n. 1, p. 61, 2021. https://doi.org/10.1186/s12970-021-00458-w
Lectura sugerida
Bicarbonato de sodio