¿Qué es?
Son los mecanismos de defensa del cuerpo para protegerse contra la invasión de antígenos, es la resistencia natural o adquirida a sustancias, agentes tóxicos y/o infecciosos que son perjudiciales para el organismo.
¿Para qué sirve la inmunidad?
Sirve para proteger el cuerpo y prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades.
¿Cómo funciona la inmunidad?
La inmunidad se divide en dos: innata y adaptativa. Desde la iLa munidade innata es aquella en la que el sujeto tiene desde su nacimiento, caracterizada por tener rápida respuesta a las agresiones y está compuesta por membranas, secreciones, piel y células como macrófagos, neutrófilos, células asesinas naturales y células dendríticas.
Mientras que el adaptativo se produce cuando el sujeto adquiere a lo largo de la vida a partir del contacto con los antígenos. Funciona lentamente, pero de una manera muy especializada. También se puede dividir en inmunidad humoral o celular, la primera compuesta de anticuerpos y la segunda por linfocitos de tipo T.
¿Cuándo necesitas suplementar?
La clave para un buen sistema inmunológico es la adición de un estilo de vida saludable, y en este contexto, una buena nutrición juega un papel primordial. Por lo tanto, compuestos como el resveratrol actúa regulando la liberación de quimiocinas, citoquinas proinflamatorias y células inmunes, además de eliminar especies reactivas de oxígeno, porque tiene capacidad antioxidante es un compuesto bioactivo de uso común y se puede encontrar en el vino y también en forma de un suplemento dietético manipulado. Además de esto, la quercetina y la vitamina D actúan positivamente en la modulación de la inmunidad.
Referencia
Artículo
Nutrición y sistema inmunológico: un tango complicado
Venter, C., Eyerich, S., Sarin, T. y Klatt, K. C. (2020). La nutrición y el sistema inmunológico: un tango complicado. Nutrientes
, 12
(3), 818. Https://doi.org/10.3390/nu12030818 https://doi.org/10.3390/nu12030818
Sugerencia de lectura: Vitamina
D e inmunidad en niños