¿Qué son Antioxidantes?

Tempo de Leitura: < 1 minutos

¿Qué son?

Los antioxidantes son moléculas que tienen la capacidad de prevenir la oxidación de otras moléculas. En la reacción de oxidación química se produce la transferencia de electrones y estas reacciones pueden producir radicales libres, que en exceso perjudican el metabolismo celular.

¿Para qué sirven los antioxidantes?

Su función es proteger la célula y sus estructuras contra la acción de los radicales libres que atacan por ejemplo la membrana celular y los componentes genéticos causantes de daños.

¿Cómo funcionan los antioxidantes?

Algunas enfermedades pueden desencadenarse por la sobreproducción de especies reactivas de oxígeno, como cáncer, cataratas, problemas cardíacos, entre otros. Estas especies reactivas de oxígeno y nitrógeno atacan proteínas, ácidos grasos poliinsaturados y ADN. Así, los antioxidantes actúan controlando y/o eliminando dichos procesos de degradación.

¿Cuándo necesitas suplementar?

Algunos nutrientes tienen una alta capacidad antioxidante como la vitamina C (ácido ascórbico), la vitamina E (tocoferol), el cobre, el manganeso y también el zinc. Además de estos, los estudios muestran los efectos antioxidantes de la suplementación con ácido alfa lipoico (ALA), la coenzima Q10, algunos compuestos fenólicos, carotenoides, glutatión y astaxantina que pueden usarse en diversos trastornos metabólicos y situaciones de inflamación.

Referencia

Artículo
Modulación antioxidante y antiinflamatoria:
Galle, F. A., Martella, D. y Bresciani, G. (2018). Modulación antioxidante y antiinflamatoria del ejercicio físico durante el envejecimiento [Antioxidant and anti-inflammatory modulation of exercise during aging]. Revista española de geriatría y gerontología

, 53

(5), 279–284. https://doi.org/10.1016/j.regg.2018.03.003

 

Sugerencia de lectura: Actualización
sobre antioxidantes: terminología, métodos y consideraciones futuras

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados