El resveratrol es el estilbenenoide polifenólico más conocido, presente en uvas, moras, cacahuetes, ruibarbo y varias otras plantas. El resveratrol puede desempeñar un papel beneficioso en la prevención y el progreso de las enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la neurodegeneración y el cáncer, entre otras afecciones. Además, actúa sobre la inmunidad interfiriendo con la regulación de las células inmunes, citoquinas proinflamatorias y expresión génica. Obtenga más información aquí sobre el resveratrol en la inmunidad.
Resveratrol en la inmunidad
Los estudios demuestran que el resveratrol modula muchos mediadores celulares y moleculares de la respuesta inflamatoria. Sus efectos dependen del contexto (es decir, el resveratrol puede influir en las quimiocinas y citoquinas de manera opuesta en diferentes tejidos). Este compuesto bioactivo inhibe la proliferación de células del bazo inducida por concanavalinA (ConA), interleucina-2 (IL-2) o aloantígenos, y previene de manera más eficiente la producción de IL-2 e interferón-gamma (IFNγ) por los linfocitos y la producción del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) o IL-12 por los macrófagos. Al interactuar con varios objetivos moleculares, el resveratrol regula la inmunidad adaptativa.
El resveratrol modula la función inmune de una manera dependiente de la dosis, en dosis bajas estimula el sistema inmunológico, mientras que en dosis altas induce inmunosupresión. Su efecto como inmunomodulador ha sido demostrado en varios modelos animales. En roedores, el resveratrol reduce las respuestas inflamatorias, revierte la inmunosenescencia en ratas ancianas y mejora la actividad inmune contra las células cancerosas. En cuanto al sistema inmune, se encontró que el resveratrol participa en la activación de macrófagos, células T y células asesinas naturales (NK) y está involucrado en las funciones supresoras de las células T reguladoras.
Además, sus efectos son el resultado de su capacidad para eliminar especies reactivas de oxígeno (ROS), inhibir la ciclooxigenasa (COX) y activar muchas vías antiinflamatorias, incluidas, entre otras, Sirturin-1 (Sirt1). Sirt1 interrumpe la señal TLR4 / NF-κB / STAT, lo que a su vez disminuye la producción de citoquinas de células inmunes inactivadas, o factores proinflamatorios derivados de macrófagos / mastocitos, como el factor activador de plaquetas (PAF), TNF-α e histamina.
Por sus beneficios para la salud humana y por presentar propiedades prometedoras en trastornos inmunes, se propone cada vez más como un suplemento dietético para el consumo humano. Sin embargo, el análisis farmacocinético revela que el resveratrol experimenta un metabolismo rápido en el cuerpo. Su biodisponibilidad después de la administración oral es muy baja, aunque la absorción alcanza el 70%, esto afecta la importancia fisiológica de las concentraciones utilizadas en estudios in vitro.
Práctica clínica
El resveratrol puede suprimir la expresión del receptor tipo toll (TLR) y los genes proinflamatorios. El La actividad antioxidante del resveratrol y la capacidad de inhibir las enzimas involucradas en la producción de eicosanoides contribuyen a sus propiedades antiinflamatorias. Los efectos de este compuesto biológicamente activo en el sistema inmunológico están asociados con beneficios generalizados para la salud para diferentes enfermedades crónicas autoinmunes e inflamatorias.
Referencias bibliográficas
Sugerencia de estudio: Modulación de la inflamación crónica con el uso de quercetina
Vea el vídeo sobre Juego de la ciencia con Andreia Naves:
polifenoles y recuperación muscular
Artículo: Resveratrol y sistema
inmune – Malaguarnera L. Influencia del resveratrol en la respuesta inmune. Nutrientes
. 2019;11(5):946. Publicado 2019 Apr 26. doi:10.3390/nu11050946