Exposición a contaminantes y daño cardíaco

Tempo de Leitura: 2 minutos

Contaminación del aire Se define como la presencia de sustancias en la atmósfera resultantes de la actividad humana o de procesos naturales. Cuando estos materiales exceden las concentraciones preestablecidas, pueden ser perjudicial para la salud, especialmente para la salud del corazón.

¿Cuáles son los riesgos?

Los impactos de la contaminación del aire en la morbilidad y mortalidad cardiovascular pueden explicarse por:

1) un aumento en el fibrinógeno y los factores inflamatorios circulantes que conducen a un aumento de la viscosidad de la sangre y trastornos de coagulación;

2) cambios en la modulación del sistema nervioso autónomo al corazón;

El principal hallazgo del estudio fue que la exposición a largo plazo a contaminantes, específicamente el humo, interfiere con la modulación autonómica cardíaca (control de los latidos del corazón por el sistema nervioso) y las mujeres son más vulnerables que los hombres.

Esto puede explicarse por el hecho de que los individuos masculinos tienen un tamaño de corazón. mayor y, en consecuencia, mayor gasto cardíaco y volumen sanguíneo circulante, presentando una frecuencia cardíaca basal más baja en comparación con las mujeres. Un posible También debe considerarse el proceso de adaptación relacionado con la exposición a largo plazo a contaminantes en ambos sexos.

Limitaciones del estudio

Es importante destacar que el estudio se realizó en base a solo dos ciudades. del estado de São Paulo en Brasil. Considerando la inmensidad y diferencias de nuestro país, los autores recomiendan que Se pueden hacer más investigaciones sobre el tema para ampliar el conocimiento que tenemos sobre los impactos de la contaminación en la salud de las personas y sus efectos diferenciales según el género

Práctica clínica

Los resultados sugieren que la exposición a largo plazo a contaminantes, específicamente al humo, tiene un impacto desfavorable en la VFC, con una reducción en la modulación autonómica vagal cardíaca en adultos jóvenes sanos, especialmente mujeres.

Referencias

Sugerencia de estudio:
Corazón – Science Play

Vea el video en Science Play with Rodrigo Manda: Evaluación del riesgo cardiovascular

Artículo: Melinski, Anita de Cássia, Aparecida Maria Catai, Sílvia Cristina Garcia de Moura, Juliana Cristina Milan-Mattosand Monica Yuri Takito (2022), “Impact of Air Pollutant on Heart Rate Variability in Healthy Young Adults”, International Journal of Cardiovascular Sciences, 35 (Int. J. Cardiovasc. Sci., 2022 35(4)), 523–29.

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados