Suplementación con hesperidina: ¿Qué tan eficaz?

Tempo de Leitura: 2 minutos

La hesperidina es un flavonoide, que se encuentra específicamente en los cítricos. Alcanzando altas concentraciones en cítricos, como las naranjas dulces.

Recientemente, la hesperidina ha sido teorizada como un tratamiento terapéutico eficaz, debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, inhibición de la acumulación de grasa, mejora en la homeostasis de la glucosa y sensibilidad a la insulina.

Hesperidina y rendimiento

En cuanto al rendimiento, los efectos de la hesperidina reportados fueron un aumento del ATP intracelular, una mejoría en la capacidad mitocondrial, una mayor capacidad antioxidante y una menor peroxidación lipídica.

Sin embargo, la mayoría de los estudios con un efecto significativo se han realizado con animales. En los seres humanos, la evidencia es débil y se necesitan más estudios.

Interpretación de literatura

Con el objetivo de comprender mejor los efectos de la hesperidina en el deporte, el ensayo clínico aleatorizado titulado “La suplementación crónica de 2S-hesperidina mejora el estado ácido-base y disminuye el lactato en FatMax, en el umbral ventilatorio 1 y 2 y después de una prueba incremental en ciclistas aficionados”, Tomaron 40 ciclistas aficionados masculinos dividiéndolos en dos grupos (placebo y hesperidina), con el objetivo de evaluar los efectos de 8 semanas de suplementación con hesperidina sobre la mejora de los marcadores de estado ácido-base y sobre la disminución del lactato. El artículo evaluó los efectos de la hesperidina tanto en ejercicios de alta intensidad como de intensidad baja/moderada.

Además, la dosis utilizada fue de 500 mg de una cápsula de hesperidina y la sustancia placebo fue una cápsula de microcelulosa con 500 mg. Es posible observar que la suplementación crónica de hesperidina fue capaz de disminuir el lactato en sangre y mejorar el equilibrio ácido-base (debido al aumento de bicarbonato y pH), tanto en ejercicios de intensidad alta, baja y moderada. A diferencia del placebo que no tuvo efectos significativos.

Práctica clínica

Algunos mecanismos teorizados para esta mejora en el rendimiento fueron un aumento en la oxidación de grasas, ahorrando glucógeno para las fases de mayor intensidad en el ciclismo; mayor biodisponibilidad del óxido nítrico, lo que resulta en un mayor suministro de oxígeno a los músculos activos; mayor flujo sanguíneo, permitiendo una mayor resíntesis de fosfocreatina y una menor acumulación de metabolitos que podrían causar acidosis; además de una mayor oxidación del lactato en energía.

Sin embargo, como se indicó anteriormente, la evidencia con respecto a la hesperidina es muy escasa para el rendimiento. Con esto, se necesitan más estudios para dilucidar los efectos de la hesperidina en el deporte.

Referencias

Artículo: MARTÍNEZ-NOGUERA, Francisco Javier; ALCARAZ, Pedro E.; CARLOS-VIVAS, Jorge; MARÍN-PAGÁN, Cristian. La suplementación crónica de 2S-hesperidina mejora el estado ácido-base y disminuye el lactato en FatMax, en el umbral ventilatorio 1 y 2 y después de una prueba incremental en ciclistas aficionados. Biología, , v. 11, [S .L.]n. 5, p. 736, 11 de mayo de 2022. Http://dx.doi.org/10.3390/biology11050736.

Lectura sugerida: LOS EFECTOS DE LOS FLAVONOIDES DEL CACAO SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA RECUPERACIÓN MUSCULAR

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados