Huevo de Pascua vegano

Tempo de Leitura: 4 minutos

Con la creciente demanda de productos veganos, la industria alimentaria se ha adaptado para ofrecer opciones cada vez más diversas a los consumidores. Y la Pascua no es una excepción. El huevo de Pascua vegano algarrobo relleno de leche de almendras brigadeiro es una gran opción para aquellos que quieran disfrutar de la fecha conmemorativa sin renunciar a sus valores éticos. Es una opción más saludable que atrae a todos los paladares.

¿Qué es la algarroba?

El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) pertenece a la familia de las leguminosas y es originario de la región mediterránea donde el fruto es considerado como un componente importante de la vegetación por razones económicas y ambientales. El fruto de la algarroba es una vaina larga y curva de 10 a 30 centímetros de largo, de 1,5 a 3,5 centímetros de ancho y de aproximadamente 1 cm de grosor. Consta de dos partes principales: pulpa (90%) y semilla (10%).

Es ampliamente utilizado como materia prima en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética. Recientemente, una investigación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación mostró que la producción mundial de algarroba es de aproximadamente 158.609 toneladas por año, producidas en aproximadamente 66.874 hectáreas, con 75.7%, 13% y 11.3% provenientes de Europa, África y Asia, respectivamente.

Polisacáridos funcionales de algarroba

Los polisacáridos de algarroba se han utilizado ampliamente no solo en la industria alimentaria y aplicaciones pediátricas, sino también como una excelente fuente de componentes fenólicos y fibra. Su aplicación en la dieta puede prevenir y tratar diversas enfermedades como la diabetes, la hiperlipidemia, el síndrome del intestino irritable y el cáncer colorrectal.

Efectos anticancerígenos

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes. Los estudios han demostrado que el cáncer colorrectal puede ser suprimido mediante la regulación de la dieta. Los investigadores creen que varios compuestos fenólicos en frutas, verduras y granos son sustancias muy prometedoras. Los polifenoles y la fibra dietética presentes en la algarroba pueden tener el potencial de reducir el riesgo de cáncer.

Desafortunadamente, la literatura que prueba directamente el efecto anticancerígeno de la algarroba sigue siendo limitada. Sin embargo, las diferencias en la variación del número de células se investigaron mediante diferentes cinéticas de crecimiento, y los resultados mostraron que el extracto de algarroba inhibió fuertemente la proliferación (debido a la inhibición de la síntesis de ADN) de adenoma y células de adenocarcinoma.

Efectos antihiperlipidémicos

La fibra de algarroba puede controlar significativamente el colesterol total en la sangre y reducir el nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad. Además, puede reducir los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad. Estos efectos se atribuyen a la presencia de una gran cantidad de fibra dietética insoluble (celulosa y hemicelulosa) y/o polifenoles. La goma de algarroba, como fibra dietética soluble, también tiene la capacidad de reducir las concentraciones plasmáticas de colesterol. Además, la goma de algarroba puede reducir de manera segura y efectiva la hipercolesterolemia y los lípidos en la sangre en condiciones normales.

Efectos antidiabéticos

La goma de algarroba también se usa comúnmente en alimentos y como complemento en el tratamiento de la diabetes. La investigación ha demostrado que la goma de algarroba puede reducir los niveles de glucosa en la sangre. Además, la goma de algarroba puede inhibir significativamente el proceso de glucogénesis y aumentar el contenido de glucógeno del hígado. Sugiere que el mecanismo de regulación de la glucosa en sangre puede estar relacionado con la promoción de la absorción de glucosa por el hígado y los tejidos periféricos y la inhibición de la vía de la glucogénesis hepática. Ya que puede reducir o retrasar la absorción de glucosa en el tracto intestinal. También puede aumentar la saciedad y reducir el hambre, que puede ser uno de los mecanismos para que la goma de algarroba regule la glucosa en sangre.

Receta de huevo de Pascua de algarroba relleno de brigadier vegano

Ingredientes:

  • 200g de barrita vegana de algarroba de chocolate
  • 1 cucharada de aceite de coco

Indicaciones:

  1. Derrite el chocolate vegano de algarroba en un baño maría o en el microondas.
  2. Agregue aceite de coco al chocolate derretido. Mezclar bien hasta que quede suave.
  3. Vierta el chocolate en moldes para los huevos de Pascua y refrigere durante unos 30 minutos o hasta que el chocolate esté firme.
  4. Retire los moldes del refrigerador y llénelos con el relleno.

Recheio – Brigadeiro Vegano

Ingredientes:

  • 1 taza de té con leche de almendras (u otra leche vegetal)
  • 1/2 taza de azúcar demerara
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Indicaciones:

  1. En una cacerola, coloca la leche vegetal, el azúcar demerara, el cacao en polvo, el aceite de coco y la esencia de vainilla.
  2. Lleve la sartén a fuego medio y revuelva sin parar hasta que el brigadier comience a desprenderse del fondo de la sartén. Esto puede tardar entre 10 y 15 minutos.
  3. Retire el brigadier del fuego y transfiéralo a un plato engrasado con aceite de coco.
  4. Refrigere durante unos 30 minutos antes de llenar el huevo.

En conclusión, el huevo de pascua vegano es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa saludable y ética a los huevos de chocolate tradicionales. Además de estar libre de ingredientes de origen animal, la algarroba es una rica fuente de nutrientes como fibra, vitaminas y minerales. Al elegir consumir alimentos veganos, estamos contribuyendo a un estilo de vida más sostenible y consciente. Por eso, probar el huevo de Pascua vegano de algarroba es una opción sabrosa y responsable para celebrar la Pascua.

Referencias

Sugerencia de estudio:
Veganismo

Vea el video sobre Science Play with Alessandra Luglio:
Tendencias y aspectos positivos de los alimentos a base de plantas

Artículo:
Algarroba
Zhu BJ, Zayed MZ, Zhu HX, Zhao J, Li SP. Polisacáridos funcionales de la fruta de algarrobo: una revisión. Chin Med. 2019;14:40. Publicado 2019 Sep 30. doi:10.1186/s13020-019-0261-x

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados