Creatina: tres puntos que debes saber

Tempo de Leitura: 2 minutos

Descubierta hace más de 50 años, la creatina es uno de los suplementos preferidos atletas y practicantes recreativos de actividades físicas. Además, promueve beneficios para la salud de los ancianos, vegetarianos y otros. Teniendo en cuenta su importancia, hemos elaborado aquí el 3 puntos más importantes Necesitas saberlo. Lea a continuación.

Primer punto: ¿Qué es la creatina?

Es un compuesto ergogénico, nitrógeno no proteico y su producción se produce principalmente en el hígado y los riñones. Además de ser un intermediario importante para el metabolismo muscular, su formación se produce a partir de tres aminoácidos: glicina, metionina y arginina. Su obtención en forma de suplemento dietético es uno de los compuestos con evidencia científica en todo el mundo.

Segundo punto: ¿Dónde está la creatina y qué hace la creatina?

En el cuerpo, solo el 5% está presente en tejidos como los testículos y el cerebro, y su mayor concentración se encuentra en los músculos. o como fosforilcreatina. La suplementación promueve un mayor contenido intramuscular, y es importante tener en cuenta que su mecanismo de acción es causado por el suministro de un fosfato inorgánico (Pi) a resintetizar ATP resintetizando la reacción de creatina quinasa.

Cuando la fosforilcreatina da un fosfato (Pi), se produce una reacción con las moléculas de difosfato. (ADP) que tiende a aumentar el proceso de resíntesis de ATP y, en consecuencia, la disponibilidad de energía. En vista de esto, se nota la importancia de la creatina para el ejercicio porque a través del sistema ATP-CP Se proporciona más energía al músculo, especialmente en ejercicios de alta intensidad y duración de la curación.

Tereceiro Ponto: Protocolos de Suplementación

Tras su descubrimiento, se propusieron numerosos protocolos de suplementación, en este contexto tenemos el protocolo de saturación 5 a 7 días en una dosis fraccionada de 20 g en 4 dosis diarias. O Dosis de 3 gramos ingeridas diariamente. Sin embargo, además de estos factores, los datos de una revisión indican que el Después del ejercicio potencialmente tienen mayores efectos. Además de estos factores, la edad del individuo y el tipo de dieta en la que es experto (omnívoro o vegetariano) también influyen en su absorción.

Práctica clínica

Por lo tanto, estos 3 conceptos importantes sobre la creatina deben apoyar la práctica clínica del nutricionista, de modo que La suplementación con monohidrato de creatina es cada vez más asertiva. En pocas palabras La creatina es un efecto ergogénico probado que participa en el proceso de resíntesis de ATP, mejora la fuerza y la masa muscular, siendo sus principales protocolos de suplementación la saturación y mantenimiento.

Referencias

Lea más sobre el tema sobre el juego de la ciencia: Suplementación con creatina y testosterona: ¿existe una relación?

Watch Fast Tracks – Sports Nutrition Creatine Supplementation: ¿Pre o Post-Workout?

Artículo
Suplementación con creatina para el crecimiento muscular:
Wu SH, Chen KL, Hsu C, et al. Suplementación con creatina para el crecimiento muscular: una revisión de alcance de ensayos clínicos aleatorios de 2012 a 2021. Nutrientes. 2022;14(6):1255. Publicado 2022 Mar 16. doi:10.3390/nu14061255

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados