Minerales

Tempo de Leitura: 2 minutos

¿Qué es?

Los minerales son elementos químicos que realizan funciones importantes en el cuerpo humano, siendo indispensables para el desarrollo y la salud de los individuos. Además, los estudios existentes apuntan a la necesidad de monitorear las tendencias alimentarias que podrían derivar en sus discapacidades con consecuencias adversas para la salud de la población y el desarrollo de nuestro país, como el bajo consumo de alimentos.
Consumo de
productos ultraprocesados.

¿Para qué sirven los minerales?

Cada mineral tiene una función específica e importante en el cuerpo, por lo que es importante que todos estén en cantidades adecuadas, para que uno pueda tener las funciones vitales preservadas. La deficiencia de hierro, por ejemplo, es uno de los principales factores que conducen a la anemia, y el bajo consumo de iodo puede conducir al bocio y los bajos niveles de selenio causan desregulación de la glándula tiroides.

¿Cómo funcionan los minerales?

Dado que el consumo actual de la población brasileña y mundial es bajo en alimentos frescos, como frutas

, verduras y hortalizas, cereales, semillas oleaginosas y legumbres, y alto en ultraprocesados con alto contenido de sodio, grasas saturadas y azúcar, existe una tendencia a la deficiencia de varios minerales que se encuentran principalmente en la naturaleza

.. Estos deben ser la base de su alimentación para garantizar el buen funcionamiento del cuerpo a largo plazo.

¿Cómo evaluar?

Una forma efectiva de detectar la deficiencia de minerales es uniendo varios análisis: nutricional (a través de cuestionarios de consumo de alimentos en comparación con los valores de los estándares de referencia), clínico (a través de signos y síntomas) y bioquímico (con pruebas de laboratorio específicas para ese mineral que parece ser deficiente, y la posterior suplementación en dosis seguras y efectivas).

¿Cuándo necesitas suplementar?

Es importante realizar pruebas bioquímicas regularmente para detectar cualquier posible deficiencia. Cuando se detecta, la suplementación siempre debe ser individualizada para el paciente de acuerdo con su edad, sexo, valores de referencia y cantidad que se quiere lograr. El uso de multivitaminas con minerales puede no cubrir una deficiencia específica o incluso alcanzar límites más altos que pueden causar toxicidad de los compuestos.

Referencias

Artículo: COZZOLINO, Silvia Maria Franciscato. Deficiencias minerales. Estudios avanzados, v. 21, p. 119-126, 2007.

Sugerencia de lectura: ¿Qué
minerales para el funcionamiento del sistema inmunológico?

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados