¿Qué es?
El estrés oxidativo se puede definir como un desequilibrio entre las moléculas oxidantes y antioxidantes a favor de los oxidantes, lo que lleva a una interrupción de la señalización y el control redox y / o daño molecular.
¿Para qué sirve el estrés oxidativo?
El cuerpo humano tiene naturalmente factores oxidantes y antioxidantes, que incluso pueden provenir de la dieta. Ambos son importantes para el buen funcionamiento del cuerpo cuando están en equilibrio. El estrés oxidativo es precisamente el desequilibrio de esta ecuación, sobresaliendo del lado de los oxidantes y puede causar daño celular y molecular debido a la formación excesiva de radicales libres.
¿Cómo funciona el estrés oxidativo?
El exceso de especies reactivas de o2 puede agravar varios eventos, como envejecimiento prematuro, mutaciones, cáncer, aterosclerosis, lesiones orgánicas diversas, síndrome de demencia, disfunción renal post-trasplante, artritis reumatoide, hemocromatosis transfusional, enfermedades autoinmunes, entre otros. Es importante recordar que estos eventos solo ocurrirán si la eficiencia del sistema antioxidante no puede superar los fenómenos oxidativos. Por lo tanto, es importante fortalecer la defensa antioxidante del cuerpo, y la dieta puede ayudar en esto.
Suplementación y dieta
Una de las dietas más conocidas por su potencial antioxidante es la Dieta Mediterránea (DM), que es rica en compuestos antiinflamatorios y propiedades antioxidantes. La dieta es rica en frutas y verduras, que son una gran fuente de antioxidantes, así como las especias incluidas en ella, como la curcumina. El consumo de café también es interesante, ya que tiene sustancias como los polifenoles, así como las semillas oleaginosas que también tienen un importante papel antioxidante.
Los pacientes con deficiencia de vitamina C pueden considerar la suplementación, ya que es capaz de modular el estrés oxidativo severo, especialmente en enfermedades como la sepsis grave, el trauma y la reperfusión después de la isquemia.
Referencias
Artículo: Gantenbein KV, Kanaka-Gantenbein C. La dieta mediterránea como antioxidante: el impacto en la salud metabólica y el bienestar general. Nutrientes. 2021 Junio 6;13(6):1951. DOI: 10.3390/nu13061951. PMID: 34204057; PMCID: PMC8227318.
Sugerencia de lectura:
Pasado, presente y futuro del estrés oxidativo inducido por el ejercicio