¿Qué son?
Los compuestos bioactivos son componentes de frutas, verduras, tés, condimentos, entre otros alimentos que tienen efectos positivos y propiedades beneficiosas para el cuerpo humano. Se sabe que estos compuestos ayudan en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
¿Cuáles son los compuestos bioactivos más conocidos y sus efectos?
Algunos de los compuestos más conocidos son flavonoides, carotenoides, ácido ascórbico, curcumina, betacaroteno, licopeno, isoflavonas y compuestos fenólicos. Sus efectos beneficiosos incluyen potencial antioxidante, inhibición de la proliferación anormal, prevención del cáncer y el avance de neoplasias malignas, inducción de apoptosis en células anormales, entre otros efectos.
¿Cómo asegurar una dieta rica en compuestos bioactivos?
Es importante mantener siempre una dieta rica en verduras como tomate, zanahoria, verduras de hoja, remolacha, repollo etc, y también en frutas como limón, naranja, fresa, sandía, uva y otros. Los condimentos deben ser de origen natural en lugar de los condimentos industrializados, y se pueden usar cúrcuma, albahaca, cúrcuma, orégano y más. Los tés también son bebidas ricas en estos compuestos y también pueden ayudar en la ingesta diaria de líquidos.
¿Cuándo necesitas suplementar?
Los compuestos bioactivos son abundantes en los alimentos, pero pueden ser carenciales en algunas personas que no tienen un consumo amplio de verduras. En este caso, además de tratar de incluir alimentos de origen en la dieta del individuo, se puede considerar la suplementación de algún compuesto que se encuentra en niveles bajos, con el fin de mejorar el funcionamiento del organismo.
Referencias
Sugerencia de lectura:
Compuestos bioactivos para la salud de la piel
Artículo: PATIL, Bhimanagouda S. et al. Compuestos bioactivos: perspectivas históricas, oportunidades y desafíos. Revista de química agrícola y alimentaria, v. 57, n. 18, págs. 8142 y 8160, 2009.