La berberina es el principal compuesto activo de diferentes hierbas chinas Se encuentra en cortezas y raíces de numerosas plantas. Sus beneficios son el resultado de su Interacción directa con ácidos nucleicos y proteínas plasmáticas, y por lo tanto siempre ha sido ampliamente utilizado en la medicina tradicional para tratar los síntomas de enfermedades del sistema digestivo. Sin embargo, con el desarrollo continuo de la literatura y la práctica clínica, se han descubierto otras funciones biológicas múltiples que la berberina puede contribuir al organismo. Echa un vistazo a la lista de sus principales beneficios para la salud:
- Efecto anticancerígeno: la berberina y/o sus derivados pueden ser agentes anticancerígenos prometedores porque tienen el potencial de inhibir la progresión tumoral, la metástasis y aumentar los efectos de la quimiorradioterapia.
- Mejora cardiovascular: presenta mejoras hemodinámicas en pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria y arritmias, además de contribuir al tratamiento de la aterosclerosis al reducir los niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL; aumentar el colesterol [121] HDL; y mejorar la relación leptina/adiponectina.
- Acción intestinal: Varios estudios han demostrado el potencial de la berberina para controlar la diarrea y los síntomas del síndrome del intestino irritable mediante la restauración de la microbiota y la barrera intestinal.
- Antioxidante y antiinflamatorio: La berberina ejerce acciones antiproliferativas y vasoprotectoras al inhibir la acumulación intracelular de especies reactivas de oxígeno, la apoptosis celular y la inflamación. Los estudios han demostrado que sus actividades antioxidantes, antiinflamatorias y antifúngicas contribuyen al tratamiento de la diabetes mellitus, la enfermedad inflamatoria intestinal y las enfermedades neurológicas.
- Acción metabólica: La berberina regula la expresión de genes metabólicos, lo que lleva a la supresión de la lipogénesis y la inducción del gasto de energía en el tejido adiposo y muscular, contribuyendo al tratamiento de la obesidad, la satatosis hepática y la aterosclerosis. Además, su capacidad para reducir los niveles de lípidos en la sangre, inducir vasodilatación, reducir los niveles de glucosa en ayunas, hemoglobina A1c e insulina es fundamental para los pacientes diabéticos tipo 2.
Biodisponibilidad de berberina
Cabe destacar que La administración oral de berberina debe realizarse bien, porque tiene una baja solubilidad acuosa, malabsorción, metabolismo extenso y una amplia distribución en los tejidos, lo que resulta en una baja concentración plasmática. Aproximadamente la mitad de la berberina es absorbida por el tracto gastrointestinal y la otra mitad se distribuye al hígado después de la administración intragástrica, lo que lleva a una concentración plasmática muy baja.
Práctica clínica
La berberina es un producto natural seguro y eficaz que se utiliza en diversas enfermedades y condiciones patológicas; por lo tanto, es una opción potencial para el tratamiento y manejo a largo plazo.. Sus beneficios están asociados en el Tratamiento oncológico, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, además de favorecer la pérdida de peso y contribuir a la salud intestinal por su acción antioxidante, antiinflamatoria y antifúngica. Sin embargo, su biodisponibilidad plasmática es baja cuando se administra por vía oral, y se requiere una evaluación estrecha de la relación dosis-respuesta.
Referencias bibliográficas
Sugerencia de estudio:
Los efectos de la berberina en la pérdida de peso – Science Play
Mira el video sobre Science Play con Sula de Camargo:
Berberina
Filli MS, Ibrahim AA, Kesse S, et al.. Derivados sintéticos de berberina como posibles nuevos fármacos. Braz J Pharm Sci. 2022;58(Braz. J. Pharm. Sci., 2022 58).