Nutrición

Tempo de Leitura: < 1 minutos

¿Qué es?

La nutrición es un proceso biológico en el que los organismos vivos utilizan los alimentos para extraer energía que mantiene sus funciones vitales. Además, en el área de la salud consiste en un campo que estudia las propiedades de los alimentos, los individuos y todo lo que implica el acto de alimentarse.

¿Para qué sirve?

La función de la nutrición es, en resumen, la supervivencia del individuo, porque el acto de comer promueve el funcionamiento orgánico normal de la vida.

¿Cómo funciona la nutrición?

Es un proceso que puede ocurrir en forma oral, siguiendo principios fisiológicos en los que los alimentos cuando se ingieren en la boca pasan por el tracto gastrointestinal para tener sus macro y micronutrientes absorbidos y así extraer la energía necesaria para mantener al individuo en homeotasa. Sin embargo, existe una nutrición enteral y parenteral que se utiliza cuando el paciente no puede realizar la alimentación oral.

¿Cuándo suplementario en nutrición?

La suplementación depende del tipo de nutrición que se ofrecerá al individuo y de sus necesidades individuales, como la deficiencia de micronutrientes o la incapacidad de lograr un susto macro a través de los alimentos. En enteral y parenteral, a su vez, se pueden ofrecer módulos de proteínas, lípidos y carbohidratos, así como suplementos inmunomoduladores que ayudan en la recuperación del paciente enfermo.

Referencia

Sugerencia de lectura: Glutamina: metabolismo y función inmune

Hellerman Itzhaki, M., y Singer, P. (2020). Avances en Terapia de Nutrición Médica: Nutrición Parenteral

. Nutrientes

, 12

(3), 717.

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados