Basado en plantas

Tempo de Leitura: 2 minutos

¿Qué es?

La dieta basada en plantas se refiere a un modelo de dieta basada en plantas, con bajo contenido de grasa y alto contenido de fibras vegetales, conceptualmente elaborado y presentado por primera vez por el investigador Dr.T. Colin Campbell en 1980, su premisa es la inclusión de alimentos más naturales.

¿Para qué sirve la dieta basada en plantas?

Dado que indica el mayor consumo de alimentos vegetales y el bajo consumo de alimentos de origen animal, con el fin de evitar posibles enfermedades que estos alimentos puedan desencadenar, su adopción se centra en los beneficios que una dieta natural puede proporcionar a la salud. Tal punto explica por qué la demanda de productos de origen vegetal está creciendo, un movimiento que ha provocado que la industria desarrolle más y más carne y productos lácteos de origen vegetal para satisfacer las necesidades de dichos consumidores.

¿Cómo funciona la dieta basada en plantas?

Esta dieta se compone no solo de verduras y frutas, sino también de nueces, semillas, granos, aceites, frijoles y algunas verduras. Los estudios demuestran que los adeptos de esta dieta tienen el objetivo de tener más salud y también comer de manera más saludable a partir del consumo de alimentos sabrosos y nutritivos.

¿Cuáles son los beneficios?

Puede actuar de forma complementaria en el tratamiento de la menopausia, artritis reumatoide, metabolismo de la glucosa, mejora de la salud intestinal y perfil de microbiota, además de ser practicado por algunos deportistas de élite. Además, con los avances tecnológicos, hay varios tipos de proteínas vegetales disponibles en el mercado que se pueden utilizar para complementar el bajo suministro de proteínas de la dieta basada en plantas. Por lo tanto, la adopción de este modelo de alimentación puede ser una opción viable para aquellos que buscan la salud y la preservación del medio ambiente.

Referencia

Sugerencia de lectura: Efectos
de la dieta basada en plantas en la menopausia

Lynch, H., Johnston, C. y Wharton, C. (2018). Dietas basadas en plantas: consideraciones para el impacto ambiental, la calidad de las proteínas y el rendimiento del ejercicio

. Nutrientes

, 10

(12), 1841.

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados