¿Qué es?
El culturismo es un entrenamiento de fuerza que comprende ejercicios físicos realizados con peso o no, generalmente realizados en gimnasios.
¿Para qué sirve el culturismo?
El culturismo actúa positivamente sobre la salud ósea, mental y de pérdida de peso, pero principalmente en el desarrollo de los músculos, generando hipertrofia, ya que al realizar el ejercicio las fibras musculares se rompen, generando daños y desencadenando en un ambiente favorable todo el proceso de hipertrofia. El culturismo aumenta la fuerza, la resistencia, la aptitud física y actúa previniendo enfermedades.
¿Cómo funciona el culturismo?
El entrenamiento varía dependiendo del nivel de entrenamiento del individuo: principiante, intermedio o avanzado. Dado que la indicación de rendimiento suele ser 1 vez al día que dura entre una a una hora y media y en esta los ejercicios se dividen por series que varían en el número de repeticiones. Además, en esta modalidad se utilizan variables como cadencia, rango de movimiento y carga.
¿Cuándo necesitas suplementar?
Además de las variables que involucran el entrenamiento físico en sí, se pueden trabajar variables nutricionales, es decir, para que ocurra el proceso hipertrófico el aporte de nutrientes debe ser adecuado ya que el individuo debe, necesariamente, estar en un excedente calórico. Sin embargo, no solo se debe controlar el aporte de calorías, sino también la proporción y calidad de estos macro y micronutrientes, en el cuidado del contenido proteico de la dieta. En este contexto, uno de los suplementos más utilizados por los profesionales del culturismo es Whey Protein, que proporciona, en promedio, 26 gramos de proteína en cada dosis. Además, se pueden utilizar otros suplementos como pre-entrenamientos y creatina.
Referencia
Artículo
Adaptación inflamatoria:
Pinto, K. M. C., Diniz, R. C. R., Tourino, F. D., de Lacerda, L. T., Bearzoti, E., Costa, K. B., de Souza, D. M. S., Lima, F. V., Rocha-Vieira, E., Chagas, M. H. y Talvani, A. (2022). Adaptación inflamatoria similar en mujeres después de 10 semanas de dos entrenamientos de resistencia igualados con diferente duración de acción muscular. BioMed research international
, 2022
, 2185111. https://doi.org/10.1155/2022/2185111
Sugerencia de lectura:
efectos del culturismo en las lesiones de rodilla