¿Qué es?
La nutrición deportiva es una subárea dentro de la nutrición que trabaja técnicas dietéticas que ayudan en el rendimiento del individuo en los deportes.
¿Para qué sirve la nutrición deportiva?
La nutrición deportiva tiene la función de promover el buen estado nutricional del individuo en las más diferentes fases de la competición (mantenimiento, competición y recuperación), además de promover la educación y orientación nutricional, pautas para la ejecución del plan de alimentación, desarrollar estrategias para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento entre otras funciones.
¿Cómo funciona la nutrición deportiva?
Corresponde al nutricionista deportivo monitorear y evaluar los parámetros bioquímicos, antropométricos y llevar a cabo la planificación alimentaria del atleta y los deportistas. También se encarga de solicitar pruebas bioquímicas, prescribir suplementos dietéticos, identificar el gasto energético del deportista y realizar la prescripción adecuada.
¿Cuándo necesitas suplementar?
La prescripción de suplementos nutricionales así como alimentos que tengan fines estratégicos es responsabilidad del nutricionista y debe cumplir con todas las leyes vigentes, teniendo evidencia científica que subraye su uso.
Referencia
Resolución CFN No. 600 Nutricionistas, C. F. (2018). Resolución CFN No. 600 del 25 de febrero de 2018. Prevé la definición de las áreas de actividad del nutricionista y sus atribuciones, indica parámetros numéricos mínimos de referencia, por área de actividad, para la eficacia de los servicios prestados a la sociedad y proporciona otras medidas. Boletín Oficial de la Unión , 23
, 1-55.
Sugerencia de lectura:
La importancia de la nutrición deportiva en el ciclismo