El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y uno de los mayores problemas de salud. La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma longa, ha recibido gran atención en las últimas dos décadas debido a sus efectos como agente antioxidante, antiinflamatorio y anticancerígeno.
La curcumina como agente anticancerígeno
La curcumina ha demostrado considerables efectos anticancerígenos contra varios tipos diferentes de cáncer, incluyendo próstata, cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer de páncreas y cáncer de cabeza y cuello, tanto in vitro como in vivo. Además, su eficacia y seguridad en pacientes con cáncer solos o en combinación con otros agentes anticancerosos ha sido probada en varios estudios clínicos con seres humanos.
Se cree que la curcumina exhibe su actividad anticancerígena a través de múltiples mecanismos, interfiriendo con diferentes vías e induciendo / inhibiendo la producción de varios tipos de citoquinas y enzimas como MAPK, EGF, FκB, PKD1, COX-2, STAT3, TNF-α e IκKβ. Sin embargo, la aplicación anticancerígena de la curcumina ha sido limitada principalmente debido a su baja solubilidad en agua, lo que resulta en una baja absorción celular y baja biodisponibilidad oral, así como una baja estabilidad química.
Para superar estas limitaciones, se han realizado diferentes enfoques, como la modificación estructural. Se sabe que los principales componentes que contribuyen a la actividad biológica de la curcumina son el grupo donante de hidrógeno, la fracción de β-dicetona y los anillos fenilo. La modificación química de estas porshares dio lugar a derivados de la curcumina con mayor eficacia y/o mayor solubilidad y estabilidad en agua. Además, se han desarrollado varios tipos de sistemas de administración para administrar curcumina a las células cancerosas, utilizando una variedad de polímeros, lípidos o proteínas naturales o sintéticas, algunas de las cuales han mejorado la estabilidad y / o la absorción celular de la curcumina, dando lugar a una respuesta anticancerígena más fuerte.
Práctica clínica
Los principales mecanismos de acción por los cuales la curcumina ejerce actividad anticancerígena incluyen la inducción de la apoptosis y la inhibición de la proliferación e invasión de tumores mediante la supresión de una variedad de vías de señalización celular. Varios estudios han reportado actividad antitumoral de curcumina en cáncer de mama, cáncer de pulmón, carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, cáncer de próstata y cerebro, mostrando su capacidad para lograr múltiples líneas celulares de cáncer. Sin embargo, las aplicaciones de curcumina son limitadas debido a su baja solubilidad en agua, lo que resulta en una baja biodisponibilidad oral y también una baja estabilidad química.
Referencias bibliográficas
Sugerencia de estudio:
El papel de la curcumina en el envejecimiento y la senescencia
Vea el video sobre Science Play with Rodrigo Abdala: Long Turmeric
Article: Turmeric
– Tomeh MA, Hadianamrei R, Zhao X. Una revisión de la curcumina y sus derivados como agentes anticancerígenos. Int J Mol Sci
. 2019;20(5):1033. Publicado 2019 Feb 27. doi:10.3390/ijms20051033