Creatina: ¿Hay edad para la suplementación?

Tempo de Leitura: 2 minutos

La creatina no solo es uno de los suplementos dietéticos más populares desde el punto de vista del rendimiento, sino que también existe una fuerte evidencia para apoyar su uso en entornos clínicos para una variedad de poblaciones de pacientes. Ampliamente conocido por su carácter ergogénico y su relación con la mejora del rendimiento deportivo, ahora se discute en otro escenario, ya que la evidencia consistente indica los beneficios terapéuticos relacionados con la suplementación con creatina para una multitud de aplicaciones clínicas en adultos y niños. Después de todo, ¿es la creatina la edad adecuada para ser complementada?

De la pediatría a la geriatría

La creatina es una sustancia natural consumida en la dieta y sintetizada en el cuerpo, siendo ampliamente utilizada como una ayuda ergogénica para las ganancias de fuerza y rendimiento. En la población pediátrica, hay pruebas sólidas de que la creatina proporciona varios beneficios terapéuticos, como en el Ayuda en el tratamiento de trastornos neuromusculares y desequilibrios metabólicos. Para adolescentes, entre 13 y 19 años de edad, el uso de creatina para porque sus efectos son similares a los observados en adultos.

Con la población de edad avanzada, la creatina (principalmente cuando se combina con entrenamiento de resistencia) aumenta la fuerza muscular y la funcionalidad, así como el aumento del área ósea y la fuerza, ya que atenúa la tasa de pérdida mineral ósea e influye directamente en la remodelación ósea, siendo un Intervención efectiva para tratar la fragilidad (caracterizada por debilidad muscular) y la caquexia (caracterizada por una rápida pérdida de masa muscular).

Rendimiento específico por edad

Aunque los beneficios ergogénicos de la suplementación con creatina han sido previamente bien establecidos en poblaciones activas de 18 a 35 años, los datos para adolescentes o poblaciones mayores son escasos. Se han realizado algunos estudios que comparan directamente la respuesta biológica a la suplementación con creatina en varios grupos de edad. Parece haber una variabilidad significativa en la capacidad de respuesta a la creatina en adultos mayores, lo que posiblemente puede explicarse por factores como la concentración inicial de creatina intramuscular, el contenido de fibra muscular tipo II y la ingesta de creatina en la dieta.

Seguridad en pediatría

La suplementación con creatina a corto o largo plazo (hasta 30 g / día durante 5 años) no produce ningún efecto dañino para las personas sanas. Así que El método más rápido para aumentar las existencias de creatina muscular puede ser consumir 0,3 g / kg / día durante 5-7 días. Luego 3-5 g/día a partir de entonces para mantener las existencias altas. Sin embargo, si la ingesta es menor (por ejemplo, 3-5 g / día), aumentará las existencias de creatina muscular durante un período de 3-4 semanas.

Práctica clínica

El nutricionista puede utilizar tres protocolos para la prescripción de creatina, todos los cuales apuntan al efecto de carga. ¿Cómo se hace esto? 20g de creatina en los primeros 5-7 días, 3g de creatina durante 20 días o 3-5g de creatina durante 21 días.

Referencias

Sugerencia de lectura: Suplementación con creatina: ¿antes o después del entrenamiento?

Vea el video en la plataforma Science Play –
Creatine for Muscle and Brain

Artículo Edad para la creatina: Antonio J, Candow DG, Forbes SC, Gualano B, Jagim AR, Kreider RB, Rawson ES, Smith-Ryan AE, VanDusseldorp TA, Willoughby DS, Ziegenfuss TN. Preguntas comunes y conceptos erróneos sobre la suplementación con creatina: ¿qué muestra realmente la evidencia científica? J Int Soc Sports Nutr. 2021 Febrero 8;18(1):13. DOI: 10.1186/s12970-021-00412-w. PMID: 33557850; PMCID: PMC7871530.

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados