Los efectos antioxidantes, inmunomoduladores y antiinflamatorios de la espirulina

Tempo de Leitura: 3 minutos

La espirulina es una especie de cianobacteria filamentosa que se ha utilizado durante mucho tiempo como suplemento dietético. Gracias al alto contenido de proteínas y vitaminas, la espirulina se utiliza como un suplemento dietético nutracéutico, aunque sus otros beneficios potenciales para la salud han atraído mucha atención. El estrés oxidativo y la inmunidad disfuncional causan muchas enfermedades en los seres humanos, incluyendo aterosclerosis, hipertrofia cardíaca, insuficiencia cardíaca e hipertensión. Por lo tanto, las actividades antioxidantes, inmunomoduladoras y antiinflamatorias de estas microalgas pueden desempeñar un papel importante en la salud humana.

Actividad antioxidante de la espirulina

Las especies reactivas de oxígeno atacan y dañan las moléculas en los sistemas biológicos, lo que lleva a diversas alteraciones y enfermedades. Por lo tanto, el estrés oxidativo juega un papel en muchas enfermedades, incluyendo hipertensión, diabetes mellitus, aterosclerosis, enfermedad isquémica y malignidad. Los peróxidos lipídicos, el malondialdehído y el 4-hidroxinonenal son marcadores importantes del estrés oxidativo. Recientemente, se ha prestado mucha atención al potencial antioxidante de las especies de Spirulina. Por lo tanto, los estudios in vitro e in vivo muestran que este tratamiento nutracéutico reduce significativamente el estrés oxidativo. Estos efectos antioxidantes y protectores están mediados por ficocianinas, β-caroteno y otras vitaminas y minerales contenidos en la espirulina.

Actividad inmunomoduladora

Los estudios demuestran que este es un poderoso estimulador del sistema inmunológico. Desde entonces, estimula la actividad fagocítica de los macrófagos, haciendo que las células NK se acumulen en los tejidos, estimulando la producción de anticuerpos y citoquinas, y activando y movilizando las células T y B. Un estudio mostró que la espirulina aumenta IL-1, IL-4 e IFN-γ en casi 2.0, 3.3 y 13.6 veces, respectivamente. Otro estudio mostró que la ficocianina de la espirulina conduce a un aumento significativo en la producción de IFN-γ, pero a diferencia del estudio informado anteriormente, encontraron que la ficocianina redujo la producción de IL-4. Estas diferencias pueden deberse a la presencia de otros compuestos activos en los extractos de espirulina.

Actividad antiinflamatoria de la espirulina

El sistema inmune es el principal mediador de la inflamación en el cuerpo, con la actividad de las citoquinas jugando un papel central en la aparición de la inflamación. La activación del sistema inmunitario da como resultado la producción de citoquinas proinflamatorias, como TNFα, IL-1 β e IL-6. Hasta la fecha, sus beneficios en la construcción de inmunidad y la mejora de la resistencia a la respuesta inflamatoria están bien documentados. Cox-2 es bien conocido por ser la principal isoforma involucrada en la inflamación, y la inducción de cox-2 es responsable de la producción de prostaglandinas en el sitio de la inflamación. En un ensayo de sangre entera humana, la ficocianina inhibió significativamente la COX-2. La actividad antiinflamatoria de la ficocianina puede deberse, en parte, a su efecto inhibidor selectivo de la COX-2, aunque su capacidad para eliminar eficientemente los radicales libres e inhibir eficazmente la peroxidación lipídica también puede estar involucrada. Tiene un efecto antiinflamatorio muy prometedor sobre la colitis y la artritis.

Práctica clínica

La espirulina actúa activando las enzimas antioxidantes y eliminando los radicales libres. Los estudios demuestran que la espirulina protege contra el estrés oxidativo al inhibir la peroxidación lipídica y prevenir el daño del ADN. Actualmente, la comprensión de los mecanismos funcionales subyacentes a las actividades de la espirulina es limitada. Sin embargo, se sabe que la ficocianina y el β-caroteno son ingredientes activos importantes de este nutracéutico y contribuyen a la actividad antioxidante, inmunomoduladora y antiinflamatoria.

Referencias bibliográficas

Sugerencia de estudio:
Efectos beneficiosos de la espirulina en la salud del cerebro

Mira el video en Science Play with Carol Moreno:
Antioxidantes para el control del síndrome metabólico

Artículo:
Espirulina
Wu Q, Liu L, Miron A, Klímová B, Wan D, Kuča K. Las actividades antioxidantes, inmunomoduladoras y antiinflamatorias de la espirulina: una visión general. Arco Toxicol. 2016 Agosto;90(8):1817-40. DOI: 10.1007/s00204-016-1744-5. Epub 2016 Junio 3. PMID: 27259333.

Nos siga nas redes sociais

Mais lidas

Próximos eventos

Artigos relacionados