La investigación en humanos sugiere que cantidades moderadas de proteína de alta calidad pueden atenuar la pérdida muscular. En este contexto, la proteína de suero es una fuente disponible de proteína de alta calidad. Apoya el mantenimiento del músculo esquelético durante el envejecimiento normal y también puede proporcionar apoyo anabólico durante períodos de enfermedad, lesión y recuperación. Obtenga más información sobre las aplicaciones prácticas de proteína de suero a continuación.
Proteína y masa muscular
La proteína de suero y otras proteínas lácteas se han utilizado ampliamente para evaluar la efectividad de la suplementación con proteínas para atenuar la disminución de la masa muscular relacionada con la edad.
La proteína dietética, en particular, es de interés debido a su papel como estímulo anabólico y fuente de aminoácidos para la síntesis de proteínas musculares. Sin embargo, se siguen investigando estrategias para optimizar la ingesta de proteínas para la salud muscular en una población sana y envejecida, así como durante períodos de catabolismo y recuperación.
Varios artículos de revisión destacan los diversos enfoques que los investigadores han utilizado para comprender las mejores prácticas para la ingesta de proteínas durante el envejecimiento. Aunque la variabilidad en la duración, el tiempo y la frecuencia de las intervenciones nutricionales basadas en proteínas y la edad de los participantes dificultan la investigación de un consenso, es probable que las recomendaciones actuales de proteínas (p. ej., RDA para la ingesta de proteínas: 0,8 g de proteína / kg de peso corporal / día) sean suficientes para los individuos más jóvenes. Sin embargo, no son adecuados para satisfacer las necesidades de proteínas del envejecimiento y las poblaciones clínicas.
La inclusión de intervenciones nutricionales basadas en proteínas, como el uso de suero de leche, puede proporcionar un impulso anabólico aditivo a los programas de rehabilitación. La suplementación de pacientes ortopédicos antes y después de la cirugía es capaz de preservar la masa muscular y favorece la recuperación acelerada de la movilidad funcional. Por lo tanto, la ingesta / suplementación de proteínas para complementar las estrategias de rehabilitación puede acelerar la restauración de la masa muscular y la función después de la inactividad.
Referencias bibliográficas
Sugerencia de estudio: ¿La
proteína de suero es clave para ganar masa muscular?
Vea el video en Science Play with Gabriela Fagundes: Whey protein and healthy aging: What do current evidence tell us?
Artículo: Aplicaciones de suero
– Arentson-Lantz EJ, Kilroe S. Aplicaciones prácticas de la proteína de suero de leche en el apoyo al mantenimiento, recuperación y reacondicionamiento muscular. J Sci Anim
. 2021;99(4):skab060. doi:10.1093/jas/skab060